Orar con los salmos (Feb. 2025)

Orar con los salmos (Feb. 2025)

Diseñado por Freepik

Orar con los salmos (Feb. 2025)

Febrero 2025
Madre Pilar Germán Rojas

Tema litúrgico:
Año de la oración

Retiro mensual
Orar con los salmos

1ª meditación

La oración de los salmos es la oración de la esposa al Esposo y la voz de la Iglesia

Los salmos son camino y escuela hacia la esperanza. Forman parte de la vida de los religiosos, la envuelven, abrazan y acompañan desde el amanecer hasta la última hora. “Desde la salida del sol hasta el ocaso, alabado sea el nombre del Señor” (Salmo 112).
Miran a Jesucristo, así es como hay que acercarse a rezar y entenderlos. No es algo que sale del hombre sino que Dios mismo pone en sus labios las palabras para que se pueda dirigir a Él.

2ª meditación

La esperanza puesta en el Señor a lo largo de todos los salmos

La esperanza está fundamentada en la fe, en las promesas de Dios, en su amor que es inmutable. El Salmo 72, nos enseña a entrar en el misterio de Dios, y tener conciencia de que está con nosotros. El Salmo 129 muestra al hombre que pone en manos de Dios su angustia y espera confiadamente en la Palabra del Señor. Y finalmente, entre otros el Salmo 42, nos dice “espera en el Señor que volverás a alabarlo, salud de mi rostro Dios mío”.

Orar hoy, un desafío a superar (Ene. 2025)

Orar hoy, un desafío a superar (Ene. 2025)

Diseñado por Freepik

Orar hoy, un desafío a superar (Ene. 2025)

Enero 2025
Don Pablo Fernández-Martos

Tema litúrgico:
Año de la oración

Retiro mensual
Orar hoy, un desafío a superar

1ª meditación

La oración

La oración es una fuente de transformación personal y comunitaria. La verdadera fuerza de la oración radica en la capacidad de conectar nuestra vida con el amor infinito de Dios. La oración es sobre todo una acción de Dios en nuestra vida, tenemos que dejar que el Protagonista sea Él.

2ª meditación

El Misterio de la Navidad

Contemplamos la humildad de San José y el abandono de la Virgen María. Nos preguntamos si estamos dispuestos a decir “sí” al Señor como lo hicimos la primera vez, con la actitud de ser esclavos, sacrificando nuestras propias ilusiones y aprendiendo a vivir en la actitud del que es pobre.

La oración de la primera Iglesia (Dic. 2024)

La oración de la primera Iglesia (Dic. 2024)

Diseñado por Freepik

La oración de la primera Iglesia (Dic. 2024)

Diciembre 2024
Madre Fabiola del Carmen Mora

Tema litúrgico:
La oración

Retiro mensual
La oración de la primera Iglesia

1ª meditación

La oración eclesial

La Iglesia ora unida a través de la liturgia y al mismo tiempo introduce al Pueblo de Dios en la presencia de lo divino. Cada cristiano hace un camino para encontrar y confesar al Kyrios en la propia vida. Acercarnos a Dios es acercarnos a un fuego que no quema sino que abrasa y nos hace entrar en la calidez de su amor infinito.

2ª meditación

La iniciativa divina

En la oración de la Iglesia el Espíritu está presidiendo nuestros balbuceos. Siempre es una respuesta a Alguien que nos está buscando, siempre en un presente continuo. La iglesia espera con expectación la manifestación gloriosa de su Señor, es una esperanza que nos pone en movimiento para responder a Dios y alcanzar la meta prometida.

“La oración de la Santísima Virgen María” (Nov. 2024)

“La oración de la Santísima Virgen María” (Nov. 2024)

“La oración de la Santísima Virgen María” (Nov. 2024)

Noviembre 2024
Lourdes Grosso

Tema litúrgico:
La oración

Retiro mensual
“La oración de la Santísima Virgen María”

1ª meditación

Dialogar con la Madre

Dialogar con María, nuestra Madre, significa adentrarse por las sendas de un lenguaje divino, es la mejor manera de comprender a su Hijo Jesucristo. María es Madre de la vida mística, nos engendra para la vida del espíritu y es nuestro modelo para caminar hacia la unión con nuestro Padre celestial.

2ª meditación

El diálogo de María con el ángel en Nazaret, con su prima en Judá y con su Hijo en Caná

En Nazaret su diálogo es escucha y acogida con total confianza en la Palabra de Dios y su respuesta es: FIAT. En Judá su diálogo es servicio y su respuesta es: el MAGNIFICAT. En Caná su diálogo es adoración y su respuesta es: HACED LO QUE ÉL OS DIGA.

“La oración de la Santísima Virgen María” (Nov. 2024)

test conferencia 2

Conferencia formativa

Hno José Antonio María Vega

Constitución apostólica Vultum dei quaerere

Sobre La Vida Contemplativa Femenina. Tema: el trabajo


El trabajo es participación en la obra que Dios creador lleva adelante en el mundo. Para que el trabajo no apague el espíritu de contemplación es necesario realizarlo con devoción y fidelidad, sin dejarse condicionar por la mentalidad de eficiencia y del activismo de la cultura contemporánea. Encontrar una relación equilibrada entre la tensión hacia el Absoluto y el compromiso en las responsabilidades cotidianas, entre la quietud de la contemplación y el esfuerzo en el servicio.